viernes, 16 de octubre de 2009

Resumen primeras 6 unidades..

Unidad 1:


Metodo cientifico.- Es un modo natural, ordenado, racional, y sistematico de obtener el conocimiento. Consta de observaciones, formulacion de hipotesis y experimentos.


  • El aspecto estructural fundamental es el caracter discontinuo, corpuscular o particulado de la materia que se manifiesta en fenomenos de difusion y cambios de estado fisico


  • Una sustancia pura es un conjunto de moleculas identicas, de igual tamaño, masa y forma.


  • Una fase es una porcion de materia que posee identicas propiedades, tanto fisicas como quimicas, en toda su extension. Los sistemas materiales pueden ser Hetorogeneos (2 o mas fases) u Homogeneos ( 1 fase)





Tecnicas de separacion de sistemas


Heterogeneos: Homogeneos:






  • Filtracion Destilacion


  • Filtracion simple Extracion por solvente


  • Filtracion con succion de vacio Cristalizacion


  • Decantacion Cromatografia


  • Centrifugacion


  • Sublimacion


  • Disolucion


  • Tamizacion




Cuando a una sustancia pura se le aplica calor, ocurre una reaccion o cambio quimico. Las sustancias de dificil ruptura o degradacion se consideran fundamentales y se les denomina como ELEMENTOS y con ellos de forman los COMPUESTOS.






Lavoisier: En cambio quimico la masa de los reactantes es igual a la masa de los productos



Proust: La proporcion en que los elemntos se combinan para formaar compuestos es definida o constante no importando la procedencia de l compuesto



Avogadro: En volumenes iguales, de cualquier gas, medidos en iguales condiciones de temperetuta y presion existe igual numero de moleculas





Unidad 2:



Proton: carga electrica positiva



Neutron: Sin carga electrica



Electron: carga electrica negativa





N° masico A Carga electrica o estado de oxidacion



SIMBOLO


N° Atomico Z Atomicidad



N° atomico: Protones



N° masico: N° de protones + N° de neutrones



Carga electrica: N° de protones - N° de electrones





ISOTOPOS: son atomos de igual Z pero distinto A



ISOBAROS: sona tomos de igual A pero distinto Z



El peso atomico relativo se calcula multiplicando el peso atomico por la atomicidad del elemento



UNIDAD 3:



Energia de un foton= hv



h: constante de planck: 6,62x10(-27)



N° cuanticos



n: N° cuantico principal; se asocial al tamaño y energia de los orbitales; tiene avlores infinitos



l: N° cuantico secundario; se asocia al tipo o forma de los orbitales; tiene n valores



0 1 2 3......(n-1)



s p d f cada numero se asocial a la letra señalada



m: N° cuantico magnetico; se asocial a la orientacion espacial de los orbitales; tiene valores 2l+1; va de -1 al 1



s: N ° cuantico de spin electronico; se asocial al giro del electron sobre su eje; tiene 2 valores -1/2 y 1/2orbital p(px, py,pz)


orbital d (5 orbitales)


orbital f (7 orbitales)





Los orbitale con electrones desapareados tienen propiedades PARAMAGNETICAS y si todos los orbitales tienen electrones apareados se determina el DIAMAGNETISMO.

  • Electrones de valencia: electrones del ultimo nivel+ electrones anteriores incompletos

UNIDAD 4

Propiedades periodicas de los elementos:

Radio atomico( RA): es la distancia entre el nucleo del atomo y el electron periferico. El RA disminuye "suavemente" al aumentar Z en su periodo y aumenta "bruscamente" al aumentar Z en un grupo o familia

Las estructuras isoelectronicas son iones positivos o negativos o bien atomos neutros que poseen igual configuracion electronica( igual al numero de electrones). El RA debe ser igual

Electroafinidad (EA): es la energia que se ibera cuando un atomo libre y neutro capta un electron
A° (g)+ e= A-1(g) + EA

Es inverso al RA. no cuenta para los gases nobles

Potencial de ionizacion (PI): Es la energia que se necesita para arrancar el electron periferico a un atomo neutro libre

A°(g)+ PI= A+1 (g)+e

Es inverso al RA.

Electronegatividad (EN): es una magnitud que engloba tanto al PI como a la EA, y en consecuencia es proporcional a ambos. Es inverso al RA

Electropositividad(EP): es una magnitud de sentido inverdo de la EN. Tampoco cuenta para los gases nobles

Los atomos de elementos (no gases nobles) realizan transferencias electronicas para formar iones o formar moleculas de tal formade alcanzar la configuracion electronica del gas noble mas cercano. Las formulas(atomicidades) de aquellas moleculas pueden deducirse teniendo en cuenta el estado de oxidacion de los iones estabilizados y fundamentalmente la necesidad que la estructura molecular resultante sea electricamente neutra.

Tipos de compuestos fundamentales

  • Oxido metalico
  • Oxido no metalico
  • Hidroxicos
  • Oxacidos
  • Hidracidos

Acido:HA

Base:BOH

Sales:HA +BOH

Hidruros:M°+ m/2 H°2= M(+m)H(-)m

UNIDAD 5

El enlace quimico es la fuerza que une a los atomos para formar las moleculas (los gases nobles tienen 8 electrones de valencia;regla del octeto)

Tipos de enlaces:

  • Ionico: Cesion de electrones, de parte de un atomo fuertementente electropositivo a otro fuertemente electronegativo
  • Covalente: Comparticion de parejas de electrones entre atomos de parecida o igual electronegatividad

Carga formal: N°electrones de valencia-(N° electrones no enlazantes+1/2 N° electrones enlazantes)

Geometria molecular:

  • Polar: angular

Piramidal

  • Apolar: lineal

plana

UNIDAD 6

El enlace covalente es el mas fuerte, lo sigue el ionico y finalmente el metalico que es el mas debil.

CHONPS: enlace covalente

Fuerzas intermoleculares

Tipo molecular fuerza Magnitud Punto de fusion y ebullicion

Apolar Van der walls debil muy bajo

polar Atraccion Dipolo-Dipolo mediana bajo

X-H(FON) Puente Hidrogeno fuerte mediano

No hay comentarios:

Publicar un comentario